Está a punto de entrar a un sitio web de apuestas deportivas cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad.
Debe responder el filtro de edad con veracidad para acceder a nuestra web.
¿Eres mayor de edad?
Utilizamos cookies que guardan tu edad durante 30 dias.
Bienvenido a Todo Apuestas
Casa | Valoración | Regístrate | |
---|---|---|---|
No hay datos disponibles |
Al ser un juego automatizado, como las máquinas tragaperras, el videopoker ha desarrollado también diferentes modalidades que permiten a los jugadores escoger la que más les guste de un modo sencillo, y así no aburrirse de jugar siempre al mismo juego. Las reglas suelen ser las mismas, las que ya explicamos anteriormente, pero hay ciertas diferentes entre las distintas modalidades de videopoker, especialmente centradas en la aparición de comodines. Nosotros vamos a discernir tres modalidades diferentes, las más importantes y populares:
En este primer artículo acerca de las estrategias del videpoker nos vamos a centrar en la primera modalidad, la de Jotas o Mejores, que además es la más común de encontrar en casinos tanto tradicionales como online.
Jacks Or Better / Jotas o mejores
Como en cualquier otra modalidad de videopoker, en la de Jotas o Mejores el obejtivo es conseguir la mejor mano posible a través de la combinación de nuestras cartas. Esto lo podemos hacer en la primera ronda de reparto o en la segunda, tras habernos descartado de todas las cartas que no necesitamos. Y es ese punto donde se decide todo en el videopoker, a la hora del descarte. Si sabemos que cartas descartar está claro que podremos jugar mucho mejor y nuestros resultados serán más óptimos.
En Jotas o Mejor, los premios solo se entregan para aquellas combinaciones que sean una pareja de Jotas o mejor. Es decir, cualquier pareja por debajo de esa no obtendrá premio alguno. Esto es importante para tenerlo en cuenta y sabe cuando y cómo descartarnos. Dependiendo de la apuesta que hayamos realizado (normalmente de 1 a 5 créditos) obtendremos un premio mayor en caso de ganar. Pero como decimos, el paso más importante llega a la hora de descartarnos, y por ello es útil saber en qué situaciones debemos descartarnos de unas cartas o de otras.
Podemos tratar de dejarnos guiar por la intuición, como también hacen muchos jugadores de poker, ya veces les sale muy bien, desde luego. Pero nosotros queremos maximizar nuestro juego, conseguir que todas nuestras manos sean lo mejor posible. Y para ello echamos mano de la simple probabilidad. Llevándolo a un extremo, si tenemos por ejemplo un Full con un trío de Ases, está claro que no nos vamos a descartar de ninguna carta, pero si no conseguimos ni siquiera una triste pareja en la primera combinación, ni tampoco una figura o carta alta, no tendremos reparo en descartar las cinco y obtener otras cinco cartas nuevas tras el segundo reparto.
Claro que, entre medias hay un montón de posibilidades y opciones que pueden hacer dudar a cualquier jugador. A veces tenemos tres cartas muy buenas, con las que podríamos tener opciones de escalera, pero también una pareja de reyes, por ejemplo, que sería premio seguro, no demasiado alto, pero seguro. ¿Qué hacer en ese momento? La estrategia del videpoker Jotas o Mejor ha desarrollado una tabla en la que podemos conocer qué debemos hacer en cada mano que juguemos, las cartas a guardar y a descartar. De esta manera todo queda mucho más claro, y optimizado para conseguir los mejores resultados.
MANO INICIAL | CARTAS A GUARDAR | DESCARTAR |
Escalera de color al AS (escalera real) | 5 | 0 |
Escalera de color | 5 | 0 |
Poker (4 iguales) | 4 | 1 |
4 cartas para una escalera de color al AS | 4 | 1 |
Full | 5 | 0 |
Color | 5 | 0 |
Trio | 3 | 2 |
Escalera | 5 | 0 |
4 cartas para una escalera de color | 4 | 1 |
Dobles parejas | 4 | 1 |
Pareja de Jotas o superior | 2 | 3 |
3 cartas para una escalera de color al AS | 3 | 2 |
4 cartas del mismo color | 4 | 1 |
10 – J – Q – K de distinto palo | 4 | 1 |
Pareja de 10s o menor | 2 | 3 |
9 – 10 – J – Q de distinto palo | 4 | 1 |
8 – 9 – 10 – J de distinto palo | 4 | 1 |
9 – J – Q del mismo palo | 3 | 2 |
9 – 10 – Q del mismo palo | 3 | 2 |
4 cartas para una escalera a dos puntas (sin cartas altas) | 4 | 1 |
3 cartas para escalera de color, dos huecos, y dos cartas altas | 3 | 2 |
3 cartas para escalera de color, un hueco, y una carta alta | 3 | 2 |
3 cartas para escalera de color a dos puntas, y sin cartas altas | 3 | 2 |
J – Q – K – AS de distinto palo, tira el AS | 3 | 2 |
2 cartas altas del mismo palo | 2 | 3 |
4 cartas para escalera, un hueco, y 3 cartas altas | 4 | 1 |
3 cartas para escalera de color, un hueco, y sin cartas altas | 3 | 2 |
J – Q – K de distinto palo | 3 | 2 |
3 cartas altas de distinto palo con AS, tira el AS | 2 | 3 |
2 cartas altas de distinto palo | 2 | 3 |
2 cartas para escalera de color al AS con un 10 y sin AS | 2 | 3 |
1 carta alta | 1 | 4 |
3 cartas para escalera de color, dos huecos, y sin cartas altas | 3 | 2 |
Cualquier otra mano | 0 | 5 |
Dejarnos guiar por esta tabla y por lo que nos recomienda ya es cuestión de cada cual, desde luego. El caso es que muchos la utilizan para maximizar sus ganancias, y no les va mal. Es mecanizar un poco el juego y para algunos es quitarle esa emoción que tiene con respecto a lanzarse, a tener corazonadas, a arriesgarse… Pero si estás en esto también para ganar dinero, nunca viene mal un plan que te ayude a conseguirlo, ¿verdad?