Está a punto de entrar a un sitio web de apuestas deportivas cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad.
Debe responder el filtro de edad con veracidad para acceder a nuestra web.
¿Eres mayor de edad?
Utilizamos cookies que guardan tu edad durante 30 dias.
Bienvenido a Todo Apuestas
Otro de los métodos de gestión más utilizados por un gran grupo de apostantes es el conocido como Sistema D´Alembert. Una forma de organización que recibe su nombre del matemático francés Jean LeRond D’Alembert, y que por norma general aplican aquellos inversores que centran sus apuestas en la estadística.
Y es que el Sistema D´Alembert propone una “Ley de Equilibrio” que, aplicado a la gestión del bankroll en el mundo de las apuestas, nos facilita un sistema que trata de buscar un equilibrio económico con los aciertos y los fallos de nuestros pronósticos.
Pero ¿Cómo se aplica el sistema D´Alembert? Simplemente hay que establecer una cantidad, en unidades, a apostar. Después aumentaremos una unidad de apuesta nuestra siguiente inversión tras cada fallo, y disminuiremos nuestra inversión en una unidad tras cada acierto.
Pero veamos todo esto en un ejemplo:
Elegimos apostar 2 unidades como inversión inicial. Si acertamos nuestra apuesta, a la siguiente que hagamos deberemos restarle una unidad. Apostamos una unidad y acertamos nuestro pronóstico, a la siguiente que realizamos le deberíamos restar otra unidad, sin embargo, como ya estamos apostando una unidad, no podemos restar nada, porque una unidad será siempre el mínimo a apostar. Y así seguiremos apostando una unidad mientras acertemos de forma consecutiva todas nuestras apuestas.
Apostamos una unidad y fallamos. A la siguiente apuesta deberemos sumarle una unidad. Apostamos 2 unidades y fallamos. A la siguiente le añadimos una unidad. Apostamos 3 unidades y fallamos. Continuamos incrementando unidades, por lo que apostamos 4 unidades. Si acertamos, reduciremos nuestra inversión en una unidad, por lo que pasaríamos a apostar 3 unidades. Y así consecutivamente.
Del Sistema D´Alembert la mayoría de expertos estadísticos coinciden en destacar un par de aspectos muy importantes para tener éxito a largo plazo.
El primero es que hay que establecer un límite máximo de unidades a apostar. De igual forma que ocurre con la Martingala. Pues si fallamos apuestas de forma consecutiva acabaremos haciendo inversiones alejadas de una buena gestión del bankroll.
En segundo lugar es que se trata de un sistema de apuestas óptimo para apostar a grandes favoritos y a cuotas relativamente bajas. Hay que pararse a valorar qué cuotas exactamente, pero entre @1.30 y @1.50 podría ser óptimo. Porque como es lógico la teoría nos dice que acertaremos muchas más apuestas de las que fallemos, por lo que a la larga estaremos apostando de forma regular pocas unidades, y será relativamente complicado encontrarnos en una situación en la que debamos invertir una buena cantidad de unidades en una sola apuesta.
Sin embargo, y como es lógico, para tener éxito a largo plazo con el Sistema D´Alembert tendremos que tener buen ojo con nuestras apuestas. No fallar apenas ya que estamos apostando a cuotas bajas. Porque tras una serie de fallos consecutivos (incrementando cada vez las unidades a apostar), cuando llegue el acierto, por apostar a cuotas reducidas, no cubriremos las pérdidas con los pronósticos anteriores como ocurre con la Martingala.
Casa | Valoración | Regístrate | |
---|---|---|---|
1. |
![]() |
Regístrate | |
2. |
![]() |
Regístrate | |
3. |
![]() |
Regístrate | |
4. |
![]() |
Regístrate | |
5. |
![]() |
Regístrate | |
6. |
![]() |
Regístrate | |
7. |
![]() |
Regístrate | |
8. |
![]() |
Regístrate | |
9. |
![]() |
Regístrate | |
10. |
![]() |
Regístrate | |
11. |
![]() |
Regístrate | |
12. |
![]() |
Regístrate | |
13. |
![]() |
Regístrate | |
14. |
![]() |
Regístrate | |
15. |
![]() |
Regístrate | |
16. |
![]() |
Regístrate | |
17. |
![]() |
Regístrate |