Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. | VER MAS

Guías de Apuestas Deportivas / Tipos de sistemas de apuestas / Sistema D'Alembert Inverso

Sistema D'Alembert Inverso

Sistema D'Alembert Inverso Tipos de sistemas de apuestas

Ahora toca hablar del el Sistema D´Alembert Inverso como método de gestión de nuestro bankroll. Una vez que ya os hemos contado en que consiste el Sistema D´Alembert, su contrapuesto.

Por definición, para aplicar el Sistema D´Alembert Inverso a nuestra gestión de bankroll deberemos hacer lo siguiente:

  • Establecer una cantidad de unidades a apostar.
  • Añadiremos una unidad más cada vez que acertemos una apuesta
  • Disminuir nuestra siguiente inversión en también una unidad cada vez que fallemos una apuesta.

Veamos en que consiste el Sistema D´Alembert Inverso con un ejemplo:

Imaginamos que establecemos una cantidad de 2 unidades a apostar. Si fallamos nuestra apuesta, en la siguiente inversión apostaremos solo una unidad. Si volvemos a fallar nuestro pronóstico, deberíamos reducir nuestra inversión en una unidad. Sin embargo no lo haremos porque solo estamos jugando una unidad por pronóstico, y esa será siempre la cantidad mínima a invertir.

Invertimos una unidad y acertamos la apuesta. En la siguiente inversión sumaremos una unidad para pasar a invertir 2 unidades. Si volvemos acertar el pronóstico, en la siguiente apuesta volveremos a sumar una unidad, por lo que estaremos apostando 3 unidades. Y así continuaremos de forma infinita mientras acertemos nuestros pronósticos. Solo reduciremos de una unidad en una unidad nuestras inversiones cada vez que fallemos.

En este caso, como podemos imaginar, y como con cada vez que acertemos una apuesta incrementamos el número de unidades a apostar, acertar muchas apuestas de forma consecutiva resulta interesante aunque peligroso a la vez.

Con este sistema de gestión del bankroll es importantísimo ceñirnos a nuestra estrategia de apuestas, y acumular el mayor beneficio posible con nuestros pronósticos acertados. Pues si llega una racha importante de apuestas falladas de forma consecutiva es necesario tener un colchón, sobre todo al principio, que nos permita tener una cierta seguridad.

Y es que si acertamos siete apuestas de forma consecutiva, acabaremos apostando siete unidades en un momento dado, y si llega un error, será de siete unidades en negativo lo que vamos a tener que asumir. Si volvemos a fallar, estaremos perdiendo seis unidades en la siguiente apuesta, lo que suman menos trece unidades tras dos apuestas falladas. De ahí la importancia de no volvernos “locos” y mantenernos con los pies sobre la tierra después de cada acierto y de cada error.

Para finalizar, cabe destacar que se trata de un sistema contrapuesto al D´Alembert habitual, como su propio nombre indica, tanto en la forma de actuar, como en el tipo de pronósticos con los que es especialmente beneficioso. Por lo tanto podemos afirmar que el Sistema D´Alembert Inverso es apropiado para cuotas altas, para sorpresas superiores a @2.00 y quizás cercanas al @3.00.

Y es que los estadísticos apuntan que el Sistema D'Alembert Inverso premia sobremanera una racha de aciertos consecutivos a cuotas altas.