Está a punto de entrar a un sitio web de apuestas deportivas cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad.
Debe responder el filtro de edad con veracidad para acceder a nuestra web.
¿Eres mayor de edad?
Utilizamos cookies que guardan tu edad durante 30 dias.
Bienvenido a Todo Apuestas
Quizás el Sistema Ormond sea uno de los metodo con mayor riesgo a la hora de realizar nuestras apuestas. Pero a la vez si se usa correctamente, es uno de los más rentables.
Este sistema se basa en que cuando la apuesta sea acertada, la siguiente de las apuestas debe arriesgar la misma cantidad apostada (S) que la anterior, pero por el contrario, si la apuesta es perdida deberemos apostar esa cantidad (S) multiplicada por el número de apuestas que llevamos pérdidas sumando además otra vez la cantidad (S).
Fórmula: S * P + S
S = cantidad apostada
P = apuestas perdidas en ciclo
Con el Sistema Ormond buscamos recuperar la parte que se ha perdido en las apuestas falladas. Sin embargo, asemejándose mucho al Sistema Martingala, se necesitará disponer de un gran bankroll para hacer frente a series negativas de apuestas falladas y, por tanto no es excesivamente recomendable.
Además las cuotas que se utilicen para el sistema sería de recomendación que estuvieran cerca de cuotas @2.
Veamos un ejemplo práctico del Sistema Ormond.
Suponiendo que tenemos un bankroll de 1000 unidades y que jugamos por apuesta (S) 25 unidades, un 2.5% de nuestro total del dinero que para un sistema lineal no está nada mal.
En la primera apuesta jugamos 25 unidades (S) a cuota @2.10 y acertamos. Por lo que tenemos un beneficios de 27.5 unidades. Cerramos el ciclo y empezamos de nuevo.
En la segunda apuesta volvemos a jugar 25 unidades (S) a cuota @1.90 y perdemos. Por lo que acumulamos -25 unidades.
En la tercera apuesta, aplicamos la fórmula (S * P + S), por lo tanto 25 * 1 + 25 = 50 unidades, a cuota @2.25, pero perdemos, por lo tanto sumamos 50 unidades de pérdidas a las 25 anteriores, acumulando un total de -75 unidades.
En la cuarta apuesta, aplicamos la fórmula de nuevo, con 2 apuestas consecutivas falladas tenemos: 25 * 2 + 25 = 75 (S * P + S), unidades, a cuota @1.95, pero volvemos a perder, por lo que acumulamos un global de -150 unidades (75 que teníamos acumulados más los 75 perdidos en esta apuesta).
En la quinta apuesta, con tres apuestas consecutivas falladas tenemos: 25 * 3 + 25 = 100 (S * P + S) unidades, a cuota @1.95, y nuevamente fallamo, por lo que acumulamos un global de -250 (150 acumulados de las anteriores apuestas más 100 de la de ahora). En total nuestro bankroll es ahora de 750 (algo más si sumamos las ganancias +27.5 de la primera apuesta).
Ya estaríamos en un punto bastante peligroso de nuestro sistema ya que hemos perdido un 25% de nuestro bankroll en apenas cuatro apuestas, pero sigamos viendo el ejemplo.
En la sexta apuesta, con 4 apuestas consecutivas falladas, aplicamos y tenemos: 25 * 4 + 25 = 125 (S * P + S), a cuota @2.05, esta vez si acertamos, por lo que recuperamos nuestras 125 unidades jugadas más 131.25 unidades de beneficio neto. En este momento nos encontramos con que hemos recuperado parte de nuestras pérdidas ya que sumaríamos a los +27.5 de la primera apuesta los +131.25 de la actual, aun así seguiríamos con pérdidas puesto que llevábamos -250 y por tanto actualmente nos encontramos en -91.25 unidades
La séptima apuesta, tras haber ganado la anterior, volvemos a la apuesta inicial (S) de 25 unidades y apostamos a una cuota de @2.00, y otra vez perdemos, por lo que acumularíamos otras -25 unidades a las -91.25 (en total -116.25).
En la octava apuesta, tenemos que tener en cuenta que ya hemos perdido un total de 5 apuestas y al haber perdido la anterior tenemos que aplicar la fórmula (S * P + S) y por tanto: 25 * 5 + 25 = 150 unidades a apostar a cuota @1.90, y en esta ocasión acertamos. Se nos devuelven las 150 unidades de la apuesta y además obtenemos 135 de beneficios netos. En el global de nuestro balance teníamos -116.25 y si sumamos ahora las 135 unidades de beneficios de la actual apuesta = + 18.75 unidades totales.
En este tipo de sistemas hay que fijar unos límites de apuestas perdidas ya que como hemos visto en nuestra quinta apuesta, tras fallarla, ya habríamos perdido gran parte de nuestro dinero total y una nueva apuesta perdida hubiera puesto en jaque nuestro bankroll. También es interesante hacer finales de ciclos tras varias apuestas ganadas para volver a comenzar ya con beneficios.
En el ejemplo hemos podido ver que el Sistema Ormond se podría asimilar a la Martingala pero siendo mucho menos agresivo. En el ejemplo anterior hemos podido ver cómo aun habiendo fallado casi el doble que acertos, 5 fallos por 3 tres aciertos, hemos terminado con ligeras ganancias.
Casa | Valoración | Regístrate | |
---|---|---|---|
1. |
![]() |
Regístrate | |
2. |
![]() |
Regístrate | |
3. |
![]() |
Regístrate | |
4. |
![]() |
Regístrate | |
5. |
![]() |
Regístrate | |
6. |
![]() |
Regístrate | |
7. |
![]() |
Regístrate | |
8. |
![]() |
Regístrate | |
9. |
![]() |
Regístrate | |
10. |
![]() |
Regístrate | |
11. |
![]() |
Regístrate | |
12. |
![]() |
Regístrate | |
13. |
![]() |
Regístrate | |
14. |
![]() |
Regístrate | |
15. |
![]() |
Regístrate | |
16. |
![]() |
Regístrate | |
17. |
![]() |
Regístrate |