Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. | VER MAS

Juegos de Casinos / Tragaperras / Reglas

Ranking Salas de Casino

Casa Valoración Regístrate
No hay datos disponibles
Publicidad | +18 Juega con responsabilidad

Reglas de Tragaperras

Tragaperras

Desde su  origen, a finales del siglo XIX, las máquinas tragaperras han sido uno de los juegos de azar más populares tanto en Estados Unidos, donde surgió, como poco después en Europa. Lo más destacado de este sencillo y emocionante juego es que las tragaperras no han triunfado solo gracias a los casinos y a las salas de juego, sino que hoy en día podemos encontrarlas en miles de bares, restaurantes y pubs de todo el mundo, dada su gran popularidad y los beneficios que suele dejar a su dueño.

Las máquinas tragaperras actuales distan bastante de lo que fueron en su inicio, simples máquinas con un mecanismo sencillo que emulaba una especie de partida de póker. Hoy en día existen máquinas totalmente electrónicas, se ha prescindido en la mayoría de casos de la mítica palana situada en uno de los lados de la máquina, y la gran mayoría de estas ya no funcionan con rodillos, sino con símbolos que aparecen de forma aleatoria en las pantallas. Las luces, los estridentes sonidos y sobre todo, la posibilidad de ganar mucho dinero con apenas unas monedas, atraen todavía a millones de jugadores en todo el mundo.

Origen y evolución de las máquinas tragaperras

El origen de la primera máquina tragaperras se remonta a finales del siglo XIX en Estados Unidos, cuando Charles Fey creo una máquina con un mecanismo realmente simple que simulaba las jugadas de poker. Algunos aseguran que fue en 1887, otros que unos años más tarde, en 1895, pero lo que está claro que es que se tiene constancia de esta primera máquina tragaperras, conocida como Liberty Bell por contar entre sus símbolos con una campana de la libertad, que le daría nombre popularmente a la máquina en sus primeros años.

El éxito cosechado por la máquina fue arrollador y la empresa de Fey no daba abasto para cumplir con todos los pedidos que se realizaban desde todo el país. Pronto, muchas empresas copiaron la idea de Fey y crearon numerosas máquinas de juego automáticas, que llenaban cada bar, cada salón y cada burdel del país. Todavía se conserva la Liberty Bell original en un restaurante de Reno, Nevada. El florecimiento de estas máquinas de juego automáticas fue enorme, a pesar incluso de la prohibición explícita del juego en determinados estados de la nación. Los fabricantes se las ingeniaban para que sus máquinas fueran simples “expendedoras” y no máquinas de juego.

La otra gran revolución en este sentido llegó en 1960, cuando Belly Technologies lanzó la primera máquina electromecánica bajo el nombre de Honey Money. Entre otros grandes adelantos, Honey Money incluía una tolva para ofrecer el pago automático de las ganancias a los jugadores, sin necesidad de asistencia. La popularidad de estas máquinas siguió creciendo, también en Europa, donde no solo estaba en casinos y salas de juego, sino en muchos bares, restaurantes y locales de copas. Los usuarios se entusiasmaban con estas máquinas, por su funcionamiento tan sencillo y la posibilidad de tantas ganancias, y los beneficios que recibía el dueño eran realmente importantes.

El último gran salto llegó con la etapa de los videojuegos, convirtiendo las máquinas tragaperras en máquinas cien por cien electrónicas, aunque todavía podemos encontrar algunas de las anteriores en muchos bares y restaurantes. Hoy en día, la mayoría funciona de forma cien por cien electrónica, con un sistema aleatorio que ofrece los resultados de cada jugada en una pantalla.

También han evolucionado muchísimo las apuestas, las ganancias y los modos de juegos, ya que al tener un mecanismo tan sencillo de base, la máquina tragaperras se puede adaptar a muchas formas de juego diferentes. Esta es una de las principales ventajas de jugar a las tragaperras en los casinos virtuales, que ofrecen muchas opciones diferentes, frente a las de los casinos comunes, que suelen tener solo uno o dos tipos generales de juegos de tragaperras.

Tipos de máquinas tragaperras

Existen numerosos tipos de máquinas tragaperras, aunque la clasificación más usual se suele dar en solo dos categorías: las máquinas tragaperras programadas, que entregan premios seguros cada X tiradas (las que podemos encontrar normalmente en los casinos) y las máquinas tragaperras aleatorias, que otorgan premios al azar, a veces consecutivos, y otras veces con una distancia temporal enorme. Estas últimas son las que solemos encontrar en bares, cafeterías y demás, y solo valiéndonos de la estadística y la probabilidad podremos tener éxito en ellas.

Sin embargo, como lo que nos interesa por encima de todo son los casinos online y sus tragaperras, aclararemos que existen también varios estilos diferentes de estas máquinas virtuales en los casinos online:

Clásicas de tres carretes: El tipo más clásico de máquina tragaperras, que apenas ha variado desde su invención a finales del siglo XIX. Sigue manteniendo los únicos tres carretes, con cinco símbolos diferentes.

De cinco carretes: Las tragaperras de cinco carretes fueron el siguiente paso en la evolución de estas máquinas y se han convertido seguramente en su referente más extendido.

Tragaperras multi-juego: Permiten realizar diferentes apuestos en una misma jugada, para conseguir un mayor beneficio de una sola vez.

Tragaperras progresivas: Del total de monedas o apuestas que realizamos, una parte se mantendrá en un bote especial. Para conseguir ese bote acumulado no solo con nuestras apuestas, sino con las de todos los anteriores jugadores, debemos conseguir una jugada especial. Las opciones son ínfimas, pero existen.